Ribeira da un paso más para hacer su nueva estación de autobuses al sacar a licitación la zona de espera

Ribeira da un paso más para hacer su nueva estación de autobuses al sacar a licitación la zona de espera
La zona donde irá la nueva estación de autobuses mantiene estructuras provisionales

La construcción de la nueva estación de autobuses de Ribeira en la Avenida do Malecón, frente al edificio del mercado municipal y la Praza Heroínas de Sálvora, sigue sin ofrecer nada de lo que se ha proyectado. De hecho, se mantienen de manera provisional un par de casetas de obra habilitadas para la venta de billetes y cinco marquesinas en hilera para que se refugien los pasajeros mientras esperan. Pese a que todavía no se atisba nada de la construcción de la pérgola adjudicada en la segunda quincena de octubre pasado a la UTE Canarga S.L. y Abeconsa S.L.U. por 284.707 euros, se siguen dando nuevos pasos de cara al desarrollo de esa infraestructura.


El Ayuntamiento ribeirense sacó a licitación por importe de 71.848 euros el contrato para la ejecución del proyecto básico y ejecución de la reforma de un almacén o galpón portuario, que ya fue parcialmente demolido y que ocupa una superficie de unos 252 metros cuadrados -la superficie construida será de 111 metros cuadrados y la superficie útil será de 104 metros cuadrados-, para que se integre en la nueva estación de autobuses y pase a convertirse en el edificio en que estarán diferenciados una zona de espera en espacio cubierto, que estará subdividida en dos espacios -uno para estar de pie con una superficie de unos 41 metros cuadrados y otro con asientos que ocupará un espacio de algo más de 25 metros cuadrados-, y otra zona con dos aseos -uno de ellos para minusválidos-, y que estarán comunicadas por un vestíbulo previo. La fachada que da al Malecón tendrá ventanas y puertas acristaladas para poder ver la llegada de los autobuses, y habrá un lucernario en la cubierta y paños en moldeado de vidrio para conseguir la mayor iluminación diurna del espacio interior.


Por su parte, tal y como se recoge en el proyecto técnico redactado en junio de 2020 por el arquitecto Carlos Seoane, la venta de billetes se realizará en dos oficinas separadas, que irán ubicadas en una esquina protegida de los vientos e que tendrán accesos independientes desde el exterior y el mostrador irá a distintos niveles para facilitar el acceso y uso a personas en silla de ruedas. La zona de entrada será cubierta y estará resguardada con paravientos. Otro detalle que se recoge en el proyecto en cuanto a la accesibilidad, el edificio mantendrá el nivel de la calle para facilitar el acceso a personas con discapacidad, mientras que el suelo de las oficinas de despacho de billetes estará elevado respecto a la calle para poder facilitar la relación vendedor-cliente. Las empresas interesadas en este contrato tienen de plazo hasta un minuto antes de la medianoche de mañana para presentar sus ofertas a través del Sistema de Licitación Electrónica de la Xunta (Silex). 

Ribeira da un paso más para hacer su nueva estación de autobuses al sacar a licitación la zona de espera

Te puede interesar